¿Qué tal estás? ¿Cómo lo llevas?
Antes de nada, a todos los que me seguís en el blog o las redes sociales quiero mandaros un mensaje de ánimo y optimismo. Estamos en un momento difícil, de incertidumbre; de repente el mundo ha frenado en seco, se ha paralizado y nos hemos visto obligados a quedarnos encerrados en casa, a la expectativa de lo que vayan diciendo desde las noticias.
El confinamiento
De momento sabemos que vamos a estar confinados en nuestros hogares durante 15 días (excepto para necesidades básicas como comprar comida o medicamentos). Pero puede ser que se alargue más, ya que no se sabe con exactitud cuanto tiempo lleva el coronavirus coexistiendo con nosotros, y por tanto no se sabe con certeza cómo y cuánto se va a expandir del virus. Lo que sí sabemos es que podemos frenar el ritmo de contagios, de enfermos y de muertes, si minimizamos el contacto con otras personas ajenas a nuestro día a día.
Ello implica pasarnos todo el día en casa, algunos sin poder salir a trabajar, algunos trabajando poco o de forma precaria, y algunos (afortunados, diría) trabajando normalmente -o casi- en remoto.
Reflexiona
Como toda situación excepcional, sugiero que utilicemos este tiempo para reflexionar. Se me ocurren algunas cosas:
- ¿Cómo es mi relación con los demás? Familia, amigos, conocidos, extraños. ¿Me gustaría cambiar algo?
- ¿Cómo es mi relación con el planeta, con el medio ambiente? ¿Pienso en ello? ¿Soy consciente del impacto de mis decisiones? ¿Puedo cambiar algo?
- ¿Mi día a día es frenético? ¿Con qué objetivo? ¿Merece la pena que así sea, o puedo minimizarlo?
- ¿Qué cosas me aportan y me hacen sentir bien? ¿Cuáles no? Las que no, ¿puedo deshacerme de ellas?
- ¿Cuales son mis referentes y por qué?
- ¿Soy generoso con mi entorno? Si es que no, ¿qué me frena?
- ¿Me abro a los demás en mis momentos bajos? ¿O me encierro en mi mismo? ¿Me cuesta pedir ayuda?
Seguro que hay un antes y un después del coronavirus en la sociedad, en nosotros mismos, en nuestra forma de ver el mundo o la vida que llevamos. Es un buen momento para hacerte las preguntas anteriores y mirar con perspectiva, priorizar, reorganizarte, retomar tareas pendientes, pensar de verdad lo que quieres ser o hacer, quizá es el momento de reinventarte. Te invito a que lo hagas, de corazón.
Mis deseos
Esta sacudida nos llama al cambio, y con todo cambio llegan cosas buenas aunque a priori nos cueste verlas o aunque no sean inmediatas.
Mi deseo es que todos salgamos fuertes y airosos de esta situación, pronto todo estará calmado y seremos personas nuevas, en un mundo nuevo. Hagamos que este momento de advertencia no haya sido en balde.
Ta mando un abrazo fuerte.
Muy buenas, Carlos!
Muchas gracias por tus reflexiones y buenos deseos.
Por cierto, has visto cómo están los mercados? Comprando como si no hubiese un mañana? jejeje…
Te deseo lo mejor en todos los ámbitos durante las próximas semanas!
A ver si cuando esté controlado este virus, empezamos a “movernos” con las clases que teníais previstas con Rober.
Cuídate y mucha suerte!
Abrazote! Carlos
Me gustaMe gusta
Hola Carlos! Qué buena idea esta de compartir nuestros pensamientos y reflexiones. La verdad que dada la situación, en mi caso me lleva a una multitud de pensamientos que de una forma desordenada, se me acumulan…. Pienso que esta situación nos está superando, asi que animar a serenarse y ser capaces de reflexionar sobre cómo nos va a transformar, porque sí nos guste o no, todo esto nos va a cambiar y mucho! En mi caso necesito un poquito más de tiempo, estoy contenta de poder decir que todos los que me rodean, mi familia, amigos, gente cercana y yo misma estamos bien de salud. Contenta por tener una casa digna con todas las comodidades que aseguren mi confinamiento. Una familia con la que convivo que me acompaña y evita el pasar todos estos días en solitario. Ahí es donde quiero trabajar en estos pensamientos positivos y trabajar en avanzar en esta línea. Seguimos…
Me gustaMe gusta