El poder del hábito y la fugacidad del tiempo

“El hábito hace al monje”

¿Cuantas veces has oído la frase anterior? Seguro que muchas.
Recientemente muchas cosas están pasando en mi vida, y no dejo de sorprenderme del poder de las dos palabras del título. Los hábitos, y el tiempo.
Los hábitos, sean del tipo que sean, pasan a formar parte de ti al repetirlos durante cierto tiempo. Y cuando te quieres dar cuenta, el tiempo pasa muy rápido y han pasado años desde que te iniciaste en algo nuevo.

  • Recuerdas cuando empezaste a lavarte los dientes antes de ir a dormir cuando tu madre te obligaba?

Seguro que no (o sí), lo importante es que al repetir esa acción día tras día, pasó a formar parte de ti, viste que era algo bueno para ti, y decidiste continuarlo. Y sin tener demasiado apego a un resultado específico, seguiste lavándote los dientes… y cuando te quisiste dar cuenta ya eras mayor y habían pasado más de 15 o 20 años desde aquella primera vez.
Evidentemente estamos hablando de una acción que te lleva 2-3 minutos al día, no es físicamente muy demandante (no te cuesta un esfuerzo considerable), y que normalmente dispones del tiempo para hacerlo.

Pensaréis que qué tiene que ver lavarse los dientes con mejorar la forma de movernos. ¿Has pensado alguna vez en introducir nuevos hábitos que mejoren tu calidad de vida, pero de forma muy micro?

Os propongo un reto, vamos a introducir un nuevo hábito, justo después de lavarte los dientes. Durante un par de minutos, vas a relajar tu lumbar y vas a intentar tocarte la punta de los piés, sin hacer excesiva fuerza, utilizando la gravedad para ayudarte en el movimiento. Hazlo durante 30 días, seguidos, no te saltes ninguno.
Después de los 30 días, déjalo si quieres, no lo vuelvas a hacer más si no quieres, o hazlo solo una vez a la semana si prefieres, pero por lo menos esos 30 primeros días (todos, sin falta), dedícate un par de minutos después de lavarte los dientes y antes de acostarte.

Pasados estos 30 días, valora si quieres seguir manteniéndolo o no. O si quieres introducir un hábito nuevo.

Otros hábitos sencillos que podemos incluir en nuestro día a dia pueden ser:

  • Cuélgate de una barra durante un minuto justo al despertarte (o… mientras esperas que se haga el café).
  • Dedica un par de minutos a movilizar las muñecas cada día antes de entrenar, o cada día a una cierta hora en la oficina.
  • Haz un minutos de ondas espinales frente al espejo después de ducharte con el agua calentita… o hazlo debajo del agua.
  • Haz rotaciones de cuello (cervicales) cada día antes de sentarte en el ordenador de la oficina, y justo al salir. Sólo un minuto cada vez.
  • Haz rotaciones de hombros mientras paseas el perro.
  • Siéntate en sentadilla profunda mientras juegas con tu bebé, mientras contestas los mensajes de WhatsApp, o mientras curioseas las redes sociales.

Y la lista puede seguir. Tú te conoces más que nadie, sabes qué cositas te van bien o qué necesitas. Te lo aseguro, desvincúlate del resultado, simplemente introduce un nuevo hábito y deja que el tiempo pase, el tiempo pasa más rápido de lo que nos pensamos; cuando quieras darte cuenta, estarás gozando de los beneficios de ese hábito.

De hecho una de las frases o hashtags que utilizan en yoga es #practiceandalliscoming, que viene a ser: tú practica y ya todo irá viniendo. No esperes resultados ya mismo, ves haciendo, las cosas ya irán llegando poco a poco; ¡pero ves haciendo!

Ahora que se acerca un nuevo año, puede ser un buen momento para incluir un nuevo hábito, ¿no crees?

¡Ya me contarás que nuevos hábitos o retos te has propuesto!

Recuerda que en las redes sociales, a menudo voy colgando ejercicios o vídeos que te pueden ayudar o servir de inspiración, ¿no olvides seguirme y contárselo a tus amigos!

https://www.facebook.com/barcelonamovementcollective/

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s